Ir directamente a la información del producto
1 de 7

FemmeUp Plenipausia, para vivir una menopausia en plenitud, sin sofocos, dolor articular o mal humor

FemmeUp Plenipausia, para vivir una menopausia en plenitud, sin sofocos, dolor articular o mal humor

Precio habitual $38.00
Precio habitual $38.00 Precio de oferta $38.00
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Opciones de compra
  • ENVÍO GRATUITO
  • 100% GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN
  • PAGO SEGURO

FemmeUp Plenipausia es el complemento alimenticio con extractos de plantas adaptógenas que te ayudará a cuidar tu salud para vivir una menopausia en plenitud. 

Concebido desde una perspectiva multifactorial buscamos dar atención a tu salud hormonal, equilibrarte y ayudarte a mejorar la sintomatología propia de la menopausia. 

Si estás leyendo FemmeUp Plenipausia ya sabes de que te hablamos: 

  • Sofocos en cualquier momento del día: trabajo, reuniones, vida social, noche...
  • Molestias en las articulaciones, dolor inespecífico. 
  • Irritabilidad y variaciones en el estado de ánimo
Empezarás a notar los beneficios a los pocos días de tomarlo, llegando a alcanzar su mejor actividad con la toma continuada durante 3 meses. 

CN 212276.5
Recuerda: 2 cápsulas al día.
60 cápsulas
Ver todos los detalles

100% VEGANO

ECO FRIENDLY

SIN CONSERVANTES ARTIFICIALES

MADE IN SPAIN

¿Qué contiene FemmeUp Plenipausia, para vivir una menopausia en plenitud, sin sofocos, dolor articular o mal humor?

Angelica Sinensis

Cimicifuga

Trébol Rojo

Borraja

Maca

Vitamina E

Angelica Sinensis

La Angelica sinensis, también conocida como Dong quai, destaca por su actividad como regulador hormonal. Es una fuente natural de fitoestrógenos, ideal para compensar la reducción de estrógenos en mujeres pre y post-menopáusicas. De entre las propiedades del dong quai, la más conocida es la capacidad de regular la presencia de estas hormonas en el organismo, frenándola cuando se produce un exceso y activándola cuando existe una deficiencia.

Cimicifuga

La cimicífuga también se conoce como «cohosh negro». Es una planta originaria de América del Norte, cuyas raíces y rizomas se emplean en la medicina tradicional como suplemento para regular la actividad hormonal, calmar los síntomas de la menopausia y reducir algunas dolencias.

En 2018, la Agencia Europea del Medicamento reconoció la comercialización de Cimicifuga racemosa (CR) como un producto medicinal herbario, dada su eficacia en el tratamiento de los síntomas vasomotores de la menopausia (SVM). Tras analizar varios estudios se concluyó que la cimicifuga es un tratamiento basado en la evidencia para tratar de forma segura y eficaz síntomas vasomotores y psicológicos, bien sea en pacientes que llegan a la menopausia de forma natural o de forma iatrogénica.

El mecanismo de acción de la CR no se debe a su actividad sobre receptores estrogénicos, sino a su capacidad de unión y modulación de receptores claves del sistema nervioso central que intervienen en la termorregulación, estado anímico y el sueño (serotonina, dopamina, ácido y-aminobutírico, opioides…). Este mecanismo de acción explica los efectos beneficiosos producidos sobre la sintomatología climatérica y el hecho de que no interaccione con tejidos hormonodependientes. Se ha demostrado que no induce cambios sobre la densidad del tejido mamario, espesor endometrial, ni ocasiona alteraciones en la citología vaginal.

Trébol Rojo

El trébol rojo es una planta con flores silvestres de la misma familia que los guisantes, originaria de Europa, Asia y norte de África. Se usa como planta medicinal para tratar muchos trastornos y enfermedades gracias a su alto contenido en isoflavonas (fitoestrógenos), vitamina C, vitamina B3, vitamina B1, etc.

El trébol rojo también tiene actividad antioxidante que puede ser el resultado de la presencia de diferentes flavonoides y otros compuestos fenólicos como ácidos fenólicos, clovamidas y saponinas.

Esta planta puede ayudarnos a tratar diversos problemas habituales de esta etapa: sofocos y sudores nocturnos, sequedad vaginal...

Borraja

El aceite de borraja se considera un excelente regulador hormonal, que equilibra el ciclo menstrual y mitiga los dolores asociados, como las molestias en espalda y riñones, los espasmos musculares y la hinchazón de los pechos.

Como el aceite de onagra, el aceite de borraja es rico en ácido gamma-linolénico, precursor de las prostaglandinas E1. Su efecto vasodilatador y de regulación hormonal permite su uso como relajante uterino.

Maca

La maca también llamada Ginseng Andin, Ginseng peruano, Lepidium meyenii o Lepidium peruvianum.

La maca es una planta revitalizante, por lo que te aumenta la energía. Además, mejora la libido y el estado de ánimo tanto en hombres como mujeres y es beneficiosa para tratar la sintomatología típica de la menopausia. Un estudio realizado sobre una muestra de mujeres demostró una mejora en los casos de depresión, después de una suplementación diaria de maca durante 12 semanas. La mejora del cansancio y la fatiga, junto con la mejor respuesta que proporciona esta planta adaptógena a la situaciones de estrés parece ser la causa de los excelentes resultados de este estudio (3)

Vitamina E

Es un antioxidante. Eso significa que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Los radicales libres pueden dañar células, tejidos y órganos. Se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.

Ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.

Ayuda a formar glóbulos rojos y ensancha los vasos sanguíneos para evitar que la sangre se coagule dentro de ellos.

¿Aún tienes dudas?

Más información

Cómo tomarlo

Tomas: 2 Cápsulas al día

En ayunas/comida: Preferiblemente en ayunas

Preguntas frecuentes

¿Qué lo diferencia de otros productos naturales para la mitigación de los sofocos?

Muchos productos que hay en el mercado para los sofocos son a base de soja. La soja demostró mejoras especialmente en las poblaciones asiáticas y se quiso trasladar esos beneficios a la población occidental. La diferencia es que mientras que aquellas poblaciones lo toman de manera regular durante su vida, nosotros lo tomamos de manera puntual y aislada. Eso hace que sea un ingrediente que no fermenta igual en nuestra microbiota y en consecuencia no obtengamos los mismos beneficios. Además, mientras el mecanismo de acción de gran parte de los productos para los sofocos sea fitoestrogénico, nuestros ingredientes actúan a diferentes niveles.

¿Por qué cimicifuga?

En 2018, la Agencia Europea del Medicamento reconoció la comercialización de Cimicifuga racemosa (CR) como un producto medicinal herbario, dada su eficacia en el tratamiento de los síntomas vasomotores de la menopausia (SVM). Tras analizar varios estudios se concluyó que la cimicifuga es un tratamiento basado en la evidencia para tratar de forma segura y eficaz síntomas vasomotores y psicológicos, bien sea en pacientes que llegan a la menopausia de forma natural o de forma iatrogénica. El mecanismo de acción de la CR no se debe a su actividad sobre receptores estrogénicos, sino a su capacidad de unión y modulación de receptores claves del sistema nervioso central que intervienen en la termorregulación, estado anímico y el sueño (serotonina, dopamina, ácido y-aminobutírico, opioides…). Este mecanismo de acción explica los efectos beneficiosos producidos sobre la sintomatología climatérica y el hecho de que no interaccione con tejidos hormonodependientes. Se ha demostrado que no induce cambios sobre la densidad del tejido mamario, espesor endometrial, ni ocasiona alteraciones en la citología vaginal.

Indicaciones especiales

Mantener fuera del alcance de los niños.

Conserva en un lugar fresco y seco.

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.

No superar la dosis diaria recomendada.

En caso de padecer alguna patología crónica o ser una persona polimedicada consulte con su profesional sanitario de referencia. Si este lo desea podemos enviarle nuestra bibliografía.

Garantía de devolución 100%

Tu compra es totalmente segura con nuestra garantía de devolución del 100%. Si cualquiera de nuestros productos o servicios de orientación y acompañamiento no te funcionan, puedes solicitar la devolución. 

Te pedimos que primero lo pruebes, siguiendo las instrucciones y utilices los servicios de orientación y acompañamiento durante al menos dos semanas, en el caso de FemmeUp Cápsulas, para darle una oportunidad justa.

Luego, si no estás completamente satisfecha, notifícanos tu deseo de aplicar la Garantía de Devolución escribiendo a Contacto y te daremos instrucciones para que nos remitas el producto y así acceder a la devolución.

Recuerda que la garantía solo aplica si has adquirido los productos directamente en esta tienda online (no a través del resto de tiendas o distribuidores). 

Plazo de entrega

Todos nuestros pedidos se entregan por mensajería, en 48 horas hábiles en la península salvo que exista algún feriado local, regional o nacional que alargue este plazo o se produzca alguna razón de fuerza mayor. 

Los pedidos a Baleares, Canarias y el extranjero se envían a través de Correos, pudiendo ser el periodo de entrega entre 4 y 10 días.

En cualquier caso, desde tu cuenta en www.femmeup.es puedes realizar un seguimiento del mismo. Si tienes dudas nos puedes escribir o contactar por whats app: 686 01 69 01

El acceso a los servicios de orientación y formación en la web se activan de manera inmediata al realizar tu compra. Recibirás un e-mail, si no lo ves en la carpeta de entrada mira en la de promociones o spam. Sigue las instrucciones del mail y empieza a descargarte tus e-books y disfrutar de cuidar tu salud íntima. 

Gastos de envío gratuitos en península

Si, los gastos de envío de tus pedidos son totalmente gratuitos para la península. En caso de envíos a Baleares, Canarias y al extranjero aplican las siguientes tarifas específicas:

  • Baleares: 2.95€
  • Canarias: 5.95€
  • Europa: 16€
  • Resto del Mundo: 35€

Paga cómo quieras

Puedes utilizar cualquier tipo de tarjeta bancaria, tanto de crédito como de débito o Paypal. 

¿Los pagos son seguros?

En FemmeUp abordamos la seguridad aplicando la última tecnología en este campo. Por ello, la página web está dotada de un servidor seguro utilizando el protocolo SSL (Secure Socket Layer) para los servicios transaccionales. Este servidor seguro establece una conexión que encripta la información mediante algoritmos de 128 bits que es solo inteligible para el cliente y FemmeUp. Adicionalmente, utilizamos la pasarela de pago Stripe, reconocida tanto por sus estándares de seguridad como por su facilidad de uso.

Así, tu compra en FemmeUp es mucho más fiable que cuando dejas tu tarjeta para pagar en un restaurante o comercio tradicional.

Nuestras expertas lo recomiendan

  • Dra Rebeca Beguería

    Ginecóloga especialista en Reproducción Asistida

  • Dra Sandra Sanchez

    Ginecóloga y obstetra, especialista en suelo pélvico

  • Mer Blanquet

    Fisioterapeuta especialista en Salud de la Mujer. Suelo Pélvico Coordinadora Máster Suelo Pélvico Universidad Manresa

  • Patricia Sánchez

    Psicóloga y Terapeuta de relaciones de pareja, feminidad y sexualidad. Fundadora de la Escuela online Ser feliz en Pareja

1 de 4

FemmeUp en la prensa

1 de 4

Customer Reviews

Based on 1 review
100%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
V
Vimaig
Buen producto

Aunque todavia llevo solo un mes escaso de tratamiento, he notado sobre la segunda semana que tengo mas energia por las mañanas. Ya no me levanto cansada.
Sofocos muy rara vez tenia, pero desde que tomo este producto no he tenido ninguno