Descubre nuestros suplementos naturales para mejorar tu bienestar.

¿Qué es la neuroinflamación? ¿Debe preocuparme?

Neuroinflamación, Niebla Mental y Cognición

Cada vez son más las mujeres que reportan síntomas de lo que agrupado se ha dado por llamar Niebla Mental. Son síntomas cómo falta de concentración, despistes, olvidos...
Si has sentido que tu mente está nublada, te cuesta concentrarte o incluso recordar cosas sencillas, son síntomas que pueden estar relacionados con la neuroinflamación, un proceso silencioso que afecta el cerebro y la función cognitiva.

Definición de Neuroinflamación

La neuroinflamación es un proceso inmunológico complejo que ocurre en el sistema nervioso central (SNC). Se caracteriza por la activación de células inmunes residentes, como la microglía y los astrocitos, y la infiltración de células inmunes periféricas. Aunque desempeña una función protectora en respuestas agudas a infecciones o lesiones, su cronificación puede generar daño neuronal significativo.

Importancia Clínica de la Neuroinflamación

La neuroinflamación está involucrada en diversas patologías:

  • Trastornos Neurodegenerativos: Enfermedades como Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple presentan un componente inflamatorio crónico que contribuye a la pérdida neuronal progresiva.

  • Alteraciones Cognitivas: Inflamaciones persistentes pueden afectar la memoria, atención y velocidad de procesamiento, manifestándose como "niebla mental".

  • Trastornos del Estado de Ánimo: Estudios sugieren que la neuroinflamación podría estar relacionada con la depresión, ansiedad y trastorno bipolar.

  • Sensibilidad Central: Condiciones como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica muestran una alta correlación con marcadores neuroinflamatorios.

Niebla Mental en la Menopausia

Los estudios muestran que muchas mujeres menopáusicas experimentan síntomas de deterioro cognitivo:

  • Prevalencia: La niebla mental afecta a un porcentaje significativo de mujeres en esta etapa.

  • Marcadores Inflamatorios: Se han identificado niveles elevados de IL-6 y TNF-α en mujeres con síntomas cognitivos.

  • Duración: En promedio, los síntomas persisten 4.3 años, y un 15% de las mujeres los sufren por más de 7 años.

Factores que Influyen en la Neuroinflamación

  1. Factores Biológicos

    • Los estrógenos pueden modular la inflamación, dependiendo de su concentración.

    • La fluctuación hormonal en la menopausia aumenta la susceptibilidad a la inflamación.

  2. Factores Ambientales

    • Estrés crónico y carga psicosocial pueden contribuir a una mayor neuroinflamación en mujeres.

    • Disruptores endocrinos presentes en cosméticos podrían ser un factor de riesgo.

  3. Factores Genéticos

    • El cromosoma X contiene genes relacionados con la inmunidad, lo que podría aumentar la susceptibilidad de las mujeres a respuestas inflamatorias exacerbadas.

Correlación entre Niebla Mental y Neuroinflamación

Los procesos inflamatorios en el cerebro afectan directamente la cognición mediante varios mecanismos:

  • Alteración de la Neurotransmisión: Citocinas proinflamatorias como IL-1β, IL-6 y TNF-α interfieren con la sinapsis neuronal, afectando el aprendizaje y la memoria.

  • Disminución del Metabolismo Energético: La neuroinflamación altera el uso de glucosa en el cerebro, reduciendo la eficiencia cognitiva.

  • Estrés Oxidativo: El desequilibrio redox inducido por la inflamación daña estructuras neuronales, empeorando la función cognitiva.

Estrategias para Reducir la Neuroinflamación

1. Nutrición Anti-Inflamatoria

  • Dietas ricas en omega-3, antioxidantes y polifenoles pueden modular la inflamación neuronal.

  • Evitar ultraprocesados, azúcares refinados y otros tóxicos cómo el alcohol y el tabaco, reduce los niveles de inflamación sistémica.

2. Gestón del Estrés

  • Técnicas como meditación, mindfulness y ejercicio físico disminuyen los niveles de cortisol, un factor clave en la neuroinflamación. También la suplementación específica con formulaciones cómo FemmeUp Zen. 

3. Suplementación Cognitiva

  • Rhodiola rosea: Planta adaptógena que regula el cortisol y mejora la resistencia al estrés.

  • Romero (Rosmarinus officinalis): Potente nootrópico con efectos neuroprotectores.

  • FemmeUp CLARITY: Suplemento diseñado para mejorar el rendimiento cognitivo y reducir la fatiga mental, que contiene los dos ingredientes: la Rodhiola y el Romero.

Conclusión

La neuroinflamación juega un papel crucial en la disfunción cognitiva, afectando a muchas mujeres en cualquier etapa de la vida, pero especialmente relevante en la menopausia. La comprensión de sus mecanismos permite diseñar estrategias para mitigar sus efectos a través de una combinación de hábitos saludables, gestión del estrés y suplementación específica.

Referencias

  • Deleidi, M., & Isacson, O. (2012). "Viral and inflammatory triggers of neurodegenerative diseases". Science Translational Medicine.

  • Heneka, M. T., et al. (2015). "Neuroinflammation in Alzheimer’s disease". The Lancet Neurology.

  • Slavich, G. M., & Irwin, M. R. (2014). "From stress to inflammation and major depressive disorder". Psychoneuroendocrinology.

  • Raison, C. L., et al. (2006). "The behavioral effects of inflammation in humans: Relevance to mood disorders". Biological Psychiatry.

Regresar al blog

MEJORA TU SALUD HORMONAL Y TU LIBIDO CON SUPLEMENTOS NATURALES

FemmeUp combina suplementos naturales para conseguir combatir tus estados de ánimo y demás síntomas hormonales, con acompañamiento gratuito de nuestras expertas en este camino para sentirte mejor.  Tú bienestar es nuestro objetivo